04/06/2015
Dura declaración
DIRECTOR DE OBRAS ASEGURÓ NO TENER RESPONSABILIDAD EN OBRAS POR LAS CUALES INGEBAB DEMANDÓ A LA MUNICIPALIDAD DE PANGUIPULLI 

Rolando Werner Santibánez, Director de Obras de Panguipulli.

04/06/2015
Mediante una Declaración Pública el Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli, Rolando Werner Santibáñez, afirmó no tener responsabilidad en el proyecto “Ampliación y Mejoramiento Terminal de Buses Etapas Uno y Dos de la Comuna de Panguipulli”, el que a raíz de la ejecución de Obras Extras realizadas y no pagadas, según la empresa Ingeniería y Construcciones Brigitte Acuña Beroiza E.I.R.L, INGEBAB,  motivó una demanda de la empresa en juicio ordinario de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios  en contra de la Municipalidad de Panguipulli por un monto de $104.129.789.-   

DECLARACION PÚBLICA

He leído la entrevista del abogado querellante representante de la Constructora INGEBAB, publicada en los medios de difusión, sobre la demanda a la Municipalidad de Panguipulli por las obras del terminal de buses de nuestra Ciudad, donde manifiesta que el Alcalde René Aravena ha tratado, en  sus declaraciones, de desviar su responsabilidad y depositarlas en mi  persona, como Director de Obras Municipales, al igual que una serie de contradicciones en  sus declaraciones, por lo que declaro lo siguiente:

Hace bastante tiempo he  insistido a los diversos directores de SECPLAN la necesidad de revisar junto a los profesionales de Dirección de Obras, los proyectos elaborados por el municipio, a fin de corregirlos y complementarlos antes de iniciar los procesos de licitación, y de esa manera evitar problemas futuros. Mi insistencia no ha tenido eco alguno, teniendo como consecuencia lo sucedido con el proyecto de miradores en la costanera, donde paralice las obras hasta contar con los detalles completos del proyecto y se subsanen una serie de antecedentes no considerados en los diseños por la Dirección de SECPLAN, por ser proyectos deficientes técnicamente, muy lejos de tener el nivel técnico  que un tipo de proyectos de este tipo requiere.

El problema del proyecto del terminal de buses tiene la misma explicación, un proyecto en dos etapas por un monto cercano a los $100.000.000, con diseños de bajo estándar técnico, donde los planos, las especificaciones técnicas, los términos de referencia y las propias bases administrativas carecen de estar a la altura de un proyecto responsablemente licitado, que indique claramente todas las obras a contratar, dejando claro y no dando la posibilidad de interpretar lo que los proyectistas consideraban ejecutar, y traspasándole a los I.T.O.S. la responsabilidad de intentar mejorar los proyectos en el proceso de construcción.

Existen personas que claramente con su actuar desnudan los rasgos más íntimos de su ser; ocultan sus responsabilidades, y por sobre todo sus incapacidades, culpando a otros de sus propios errores y falta de liderazgo, contando sólo con sus propias limitaciones y falta de conocimientos, carentes de estar a la altura de la investidura que los rodea.

Para todos no es un secreto  la relación personal del Alcalde Aravena con mi persona y nuestra mirada distante en términos Políticos, sociales y morales. Pero  no asumir en su calidad de representante legal del municipio el actuar técnico de su equipo de confianza, me parece  sencillamente una vergüenza que desnuda aún con mayor fuerza la falta de jerarquía de sus colaboradores más cercanos y la nula reciprocidad de lealtad de parte de su jefe.

Se nombró por decreto alcaldicio  un representante del municipio en la ejecución de las obras, el cual toma la responsabilidad de I.T.O., y es la contraparte municipal en el contrato de ejecución con la constructora. Yo no fui el I.T.O. del terminal de buses, ni elaboré el proyecto deficiente con el cual se licitó, ni mucho menos autoricé Obras Extraordinarias, ni delegué la contraparte técnica en representación del municipio en la ejecución de las Obras; mucho menos puedo tener mayor responsabilidad que él o su equipo de confianza política.

Yo he aprendido en la vida que a los problemas hay que ponerle el pecho fuerte y enfrentarlos, no arrancarse cobardemente de la responsabilidad que a uno como persona le aqueja.

Fue su propio Gobierno, y por encargo del Ex Presidente Sebastián Piñera, que a raíz de la tremenda responsabilidad de llevar a cabo la reconstrucción después del  terremoto del  27 de Febrero del 2010, que encargó a una consultora Internacional la busca en el país de un profesional que reúna las condiciones técnicas necesarias y de  liderazgo para encomendarle la reconstrucción en la octava Región, el cual debía ser buscado, independientemente del proceso de concurso público, en todo Chile y asegurar de esta forma contar con la persona idónea para tan alta responsabilidad; fue cuando de todos los profesionales del país recayó en mi persona, Rolando Werner Santibáñez, Director de Obras de una Comuna  pequeña, la  elección,, sin haber yo postulado al cargo. Profesionalmente me sentí  orgulloso de que mi experiencia y mis 12 años de estudios universitarios en Ingeniería y Construcción me hayan llevado a tan grande honor: ser elegido como uno de los profesionales de mi área de mayor jerarquía Nacional.

Es por eso,  que con la misma convicción de haber rechazado tal ofrecimiento, por no tener la más mínima intención de alejarme de Panguipulli y seguir entregando mi compromiso a mi Comuna, que hoy  soy capaz de dejar de lado las diferencias personales y políticas con el Alcalde Aravena y ofrecer mi apoyo para participar en el equipo de defensa  del municipio y así evitar un detrimento al patrimonio municipal por $104 millones de pesos, que es  una gran suma de recursos  que hoy hay que defender,  porque las necesidades de nuestra gente son demasiadas.

<<<Volver